Tendencias en investigación

Autores/as

Jorge Maza-Cordova (ed)
Universidad Técnica de Machala
Tomás Fontaines-Ruíz (ed)
Universidad Técnica de Machala
Johann Pirela Morillo (ed)
Universidad de La Salle

Palabras clave:

Formación de investigadores
Complementariedad Metodológica
Formación de profesionales
Lingüística del texto
Educomunicación

Sinopsis

Este libro constituye un esfuerzo de síntesis creativa, al convocar voces de diversos investigadores e investigadoras de América Latina, quienes al unísono creen en la enseñanza de la investigación, como una apuesta de valor y de sentido, mediante la cual es posible allanar los caminos para el desarrollo de actitudes científicas, en el campo de las ciencias humanas y sociales. Es por ello, que desde la coordinación académica de la Red Internacional para la Enseñanza de la Investigación (en adelante RISEI), se impulsa la iniciativa de publicar un conjunto de textos, concebidos como urdimbres, desde las cuales es posible construir tejidos propios a partir de la interpretación y el análisis de sujetos, objetos y contextos socioeducativos. Con los textos consignados, se coloca a disposición de las comunidades académicas diferentes miradas sobre la aplicación de métodos y técnicas de investigación, así como también se presentan experiencias educativas significativas que pretenden movilizar competencias investigativas. Es por ello, que también este libro es una suerte de encuentro polifónico, sobre cuya base será posible matizar los tonos que amplían los sentidos de la investigación y su enseñanza-aprendizaje.

La obra incluye 12 capítulos, elaborados por académicos y académicas de Ecuador, Venezuela, Colombia, Argentina, Costa Rica y México, los cuales consideran temáticas que van desde: el desarrollo de competencias investigativas en Educación, técnicas e instrumentos para impulsar aprendizajes favorables para la apropiación de metodologías de investigación específicas, complementariedades metódicas y técnico-operativas, experiencias formativas para el desarrollo procesos y habilidades investigativas, modelos de comprensión e interpretación, así como pedagogías y didácticas específicas, que sustentadas en diversos medios y técnicas, promueven el desarrollo de actitudes de investigación.

Capítulos

  • Necesidades de investigación y competencias investigativas en estudiantes de Pregrado.
    Rebeca Castellanos Gómez, Rita Carolina Carrera Flores
  • La matriz de consistencia en el proyecto de investigación: un aprendizaje basado en el diseño (ABD).
    Cándido Chan Pech
  • Complementariedad Metodológica para el Análisis del Discurso en Cultura de Paz.
    Tomás Fontaines-Ruíz, María Palomo de Rivero, Inés María Aray
  • La cartografía conceptual como andamio para la construcción de instrumentos de recolección de datos. Una experiencia de innovación didáctica en investigación formativa.
    Johann Pirela Morillo, Yamely Almarza Franco, Luis Fernando Sierra Escobar
  • Análisis de la expresión de los propósitos del investigador a partir de la lingüística del texto
    Patricia Guillén Solano
  • Representaciones sociales sobre la formación de profesionales de la educación en investigación educativa.
    Josefina Madrigal Luna, Celia Carrera Hernández, Yolanda Isaura Lara García
  • La educomunicación en la difusión del patrimonio cultural local.
    Laddy Quezada-Tello
  • El diario de campo: aportaciones desde la didáctica de la investigación educativa.
    Blanca Edurne Mendoza Carmona, Francisco Martínez Ortega
  • Currículum integrado y mixturas epistemológico-metodológicas: experiencias interdisciplinarias en la formación profesional docente.
    María Isabel Calneggia, Marcela Lucchese, Adriana C. Di Francesco, Alexandra Lulich
  • Cartografías sociales pedagógicas: Mapas que conducen a la transformación socio educativa.
    Silvia Baldivieso, Lorena Di Lorenzo, María Constanza Valdez
  • Ciclo de investigación del pensamiento estadístico según el modelo Wild y Pfannkuch en trabajos de grado.
    María de los Angeles Mayorga Alvarez
  • Formación de investigadores en educación: análisis de propuestas.
    Lorena Di Lorenzo

Descargas

Read More
Portada: Tendencias investigacion 1

Publicado

8 marzo 2020

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

How to cite

Themes by Openjournaltheme.com